1. Define tus necesidades de seguridad
Antes de lanzarte a comprar una cámara, es importante analizar tu situación y determinar cuáles son los puntos más vulnerables de tu negocio:
¿Necesitas vigilar el interior, el exterior o ambos?
¿Quieres acceso en tiempo real o solo revisar grabaciones después?
¿Tu local tiene buena iluminación o necesitas visión nocturna?
¿Te interesa que la cámara capte también audio?
Responder estas preguntas te ayudará a elegir el tipo de cámara que mejor se adapte a tu situación.
2. Tipos de cámaras de seguridad y cuál elegir
Hoy en día, hay muchas opciones en el mercado. A continuación, te explicamos los principales tipos y para qué situaciones son más recomendables:
Cámaras IP (vigilancia en la nube)
Son ideales si quieres ver lo que ocurre en tu negocio desde cualquier lugar. Funcionan con internet y puedes controlarlas desde el móvil o el ordenador.
Cámaras CCTV (Circuito Cerrado de Televisión)
Son sistemas tradicionales, que almacenan las grabaciones en un dispositivo interno. Son fiables y funcionan bien para negocios que necesitan vigilancia constante.
Cámaras con visión nocturna
Si tu negocio está en una zona con poca luz o necesitas grabaciones claras de noche, estas cámaras son una excelente elección. Funcionan con infrarrojos para captar imágenes en la oscuridad.
Cámaras con detección de movimiento
Perfectas para reducir el almacenamiento de videos innecesarios. Solo graban cuando detectan actividad, lo que también facilita la revisión de incidentes.
Cámaras domo vs. cámaras bala
Cámaras domo: Discretas y perfectas para interiores. Su diseño hace que sea difícil saber en qué dirección están grabando.
Cámaras bala: Son más visibles y disuasorias, recomendadas para exteriores.
3. Factores técnicos a tener en cuenta
A la hora de comprar, hay ciertos aspectos técnicos que debes revisar:
Resolución de video: Lo ideal es Full HD (1080p) o superior para obtener imágenes nítidas.
Almacenamiento: Puede ser en una tarjeta SD, en un disco duro o en la nube.
Conectividad: Hay modelos WiFi, con cable o combinados.
Resistencia: Si va en el exterior, asegúrate de que tenga protección contra lluvia y polvo (IP65 o superior).
4. Integración con otros sistemas de seguridad
Si ya cuentas con alarmas o control de accesos, elige cámaras que sean compatibles para que puedas gestionar todo desde una misma plataforma.
5. Instalación: ¿Hacerlo por tu cuenta o contratar a un profesional?
Algunas cámaras son fáciles de instalar, pero si necesitas una solución completa y segura, lo más recomendable es contratar a un profesional. En VentaTPV.com contamos con un equipo especializado en instalación de sistemas de videovigilancia en Jerez y alrededores.