- No hay más artículos en su carrito
- Transporte Gratis
- Total 0,00 €
- TPV HOSTELERIA Y COMERCIOS
- IMPRESORAS DE TICKETS
- CAJONES PORTAMONEDAS
- IMPRESORAS ETIQUETAS
- LECTORES BARRAS
- SOFTWARE
- SERVICIO TECNICO TPV
- DETECTORES DE BILLETES
- BALANZAS
- MONITORES TACTILES
- Tpv segunda mano
- CAJONES INTELIGENTES
- ORDENADORES SEGUNDA MANO
- LIQUIDACIONES
- Control de Empleados
- Hardware compatible con Loyverse
- Impresoras de Tarjetas
- PDA
- Covid 19
¿Qué es un Tpv? Un tpv es un terminal punto de venta utilizado para la gestión.
Published :
21/03/2019 13:04:48
Categorias
¿Qué es un Tpv?

QUÉ ES TPV?
Tpv es la abreviatura de Terminal de Punto de Venta que es lo mismo que un ordenador con un software que permite realizar ventas para cualquier tipo de negocio.
En éste artículo vamos a intentar despejar todas las dudas respecto a los distintos Terminales de Punto de venta que se encuentran en el mercado, vamos a analizar funciones, tipos de Tpvs, precios de Tpvs y cuales son nuestras necesidades para saber qué necesitamos a la hora de adquirirlo
En primer lugar recalcar que estamos hablando de Terminales de Punto de Venta , llamados “TPV” y son la herramienta informática para gestionar cualquier tipo de comercio, cuando decimos gestionar nos referimos controlar las ventas, gestionar stock, imprimir tickets de venta, etc.. y no tiene nada que ver con los del banco que tienen la función de hacer una transacción de venta únicamente del importe .
Muchos preguntan qué opción es la más recomendada un tpv nuevo ó un tpv de segunda mano, algunos preguntan incluso si aún sirve una caja registradora, obviamente el precio de éstos productos ha descendido tanto que ya no lo recomiendo, es mucho más fácil un TPV. En la mayoria de los casos es por cuestión económica o porque simplemente creemos que no merece la pena la inversión en un uno nuevo. Si nos remontamos a hace 10 años el precio de un tpv nuevo rondaban los 2.000€ o 3.000€ , hoy en dia podemos encontrarlos por tan solo 600 o 700 euros. En cualquier caso si el tpv es de una calidad buena y de una marca sonada no deberíamos tener ningún problema con el terminal de segunda mano, siempre hay que solicitar factura de compra y la garantía mínima que actualmente es de 1 año para material de segunda mano.
Las marcas como Protech, Siemens Wincord, IBM, etc también es signo de que el producto es de calidad, aunque no por ello deberíamos mirar cómo está de aspecto físico, ventiladores que no suenen, pantallas calibradas, diagnosticar los discos , comprobar peana, etc.. En definitiva un tpv de segunda mano que reuna ciertas características puede ser una buena elección , sea lo que sea que elija simplemente llámenos y le asesoramos la mejor opción.
En ventatpv.com ofrecemos tpv para peluquerias, tpv pizzerias, tpv fruterias, tpv panaderias, tpv pubs , tpv pizzerias, tpv tienda de golosinas, tpv supermercados, tpv con balanza, tpv comida rápida, tpv estetica, tpv hosteleria, tpv discotecas, tpv tactil.
Tipos de Tpv
- Los distintos Terminales de Punto de Venta que hay en el mercado los podemos clasificar en dos tipos “tpv compactos” y “tpvs modulares” , los tpvs compactos son los tpvs que tienen todos los componentes como placa base. cpu, memoria, vga, etc. en la pantalla, por lo que tiene sus inconvenientes y sus ventajas respecto al modular, al ser compacto su tamaño normalmente es más reducido lo cual facilita la colocación en cualquier parte del local y es más fácil de transportar porque es una única pieza. Por otro lado tenemos los modulares que hacen exactamente la misma función pero lleva un monitor táctil conectado a un ordenador. La ventaja que tienen son que cualquier avería de memoria, placa ó fuente de alimentación son fáciles de sustituir por casi cualquier persona ya que el desmontaje es muy sencillo, lo cual beneficia al usuario al mismo tiempo para aumentar las caractersticas como cpu, memoria, disco duro. Éstos se cambian fácilmente y no hace falta ser un experto, en conclusión un tpv modular estéticamente puede ser menos atractivo pero siempre disfrutaremos de un Tpv a la última.
Éste modelo es compacto , se puede apreciar en la fotografía que no tiene un ordenador a parte , todo está integrado en el mismo aparato por lo que es más versatil.
En éste otro modelo podemos ver que hay una cpu u ordenador el cual está conectado a un monitor táctil , como podeis ver son independientes pero a la hora de reparar o amplir éste tipo de es mucho más sencillo.